Sin estudios técnicos fue aprobada la creación de la empresa pública de Soacha
- Michael Anzola
- 16 abr 2020
- 3 Min. de lectura
En el concejo del municipio, el pasado 15 de Abril se aprobaron en sesiones extraordinarias 8 proyectos de acuerdo, entre los cuales el 010 de 2020, por el cual, se le entregaron facultades especiales y extratempore al alcalde Juan Carlos Saldarriaga para la creación de una empresa pública.
Con 12 votos a favor, 6 en contra y una abstención de voto, fue aprobado el proyecto de acuerdo #010 de 2020, del cual fue ponente el presidente de la corporación, Carlos Ospina. Dicho proyecto de acuerdo, establecía facultades especiales para que el alcalde municipal, creara una empresa pública. Pero, ante las pocas precisiones y las contradicciones del ponente, el cabildo entró en un álgido debate.

Carlos Ospina, concejal del partido Liberal y encargado de presentar el polémico proyecto de acuerdo, manifestó, entre otras cosas, que “El que no daba el voto positivo era porque no quería una empresa del municipio”, a lo que el concejal Alberto Plazas del partido ASI respondió “Usted, concejal y señor presidente tiene que respetar a los votantes del partido ASI que eligieron a Alberto Plazas como concejal, aquí nadie dice que no se quiera una empresa pública,lo que pasa es que sin estudios técnicos es inaudito entregar estas facultades, aún cuando la personería emitió un concepto.”
Aunque, para el concejal Juan Rivera, “Era una extralimitación de las funciones de la personera encargada y una falta de respeto con la corporación y ese oficio no debe ser tenido en cuenta”. Motivo por el cuál Giovanni Ramírez, concejal del partido Cambio Radical afirmó que “Según el reglamento y la solicitud elevada previamente por esta corporación si se debería someter a votación”
Una vez terminada la discusión, el concejal Heiner Gaitán, quien fungía como presidente de la corporación mientras Carlos Ospina era el ponente del proyecto de acuerdo 010 de 2020 procedió a iniciar la votación, donde se armó otro debate álgido en el recinto.
Por su parte, la concejala Jazmín Olarte del partido MIRA, manifestó antes de iniciar la discusión de este proyecto que se acogía a lo dicho por la personería y por eso se abstenía de votar, y abandonó el recinto.
Finalmente, el proyecto fue aprobado, con las excepciones dejadas en claro por el concejal de la Colombia Humana, Heiner Gaitán, pues antes de que se clausuraran las sesiones extraordinarias del concejo, enfatizó en que “La empresa acaba de ser aprobada para ser creada por mecanismo de acciones, es decir, le da la entrada a otro operador privado para que siga haciendo de las suyas en Soacha”.
Aunque también, en el momento previo a ejercer su voto, manifestó que “Con las defensas de lo público no se juega. Bogotá Humana demostró cómo se debe hacer una empresa de carácter público, y de servicios públicos. Y si bien tenemos el adefesio de Aseo Internacional haciendo de las suyas con el bolsillo de los soachunos y soachunas, eso no quiere decir que se tenga que apoyar un proyecto que no tiene justificación técnica y que se queda solo en intenciones. No hay estudios, y sería entregarle un cheque en blanco al alcalde de espaldas a la comunidad. Por eso la coalición alternativa y de izquierda vota negativo este proyecto”.
Finalmente, quedó en vilo si la aprobación de este proyecto será valida o no, pues el concejal Rámirez, dejó en constancia de la plenaria que “Se podría haber incurrido en una irregularidad, pues hasta el pasado domingo se había aprobado el proyecto en comisión y no se habían cumplido los 3 días reglamentados para poder debatir el proyecto en plenaria” .
Hasta el momento, esperando el concepto de los asesores jurídicos, el proyecto se aprobó con el voto positivo de 12 cabildantes y 6 negativos. Y, en la anécdota quedará que el propio alcalde, estuvo en el recinto minutos antes de iniciar la plenaria.
Comments