top of page

Esta semana podría quedar listo el cupo de endeudamiento para Soacha

  • Foto del escritor: Michael Anzola
    Michael Anzola
  • 23 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Foto: Cortesía Con 4 votos a favor, 2 en contra y un ausente, se aprobó el pasado 19 de noviembre en la comisión primera del Concejo Municipal el empréstito solicitado por el alcalde Juan Carlos Saldarriaga. Razón por la cual, esta semana podría quedar listo el cupo de endeudamiento para Soacha.


Desde que el alcalde de Soacha afirmó que solicitaría ante el Concejo; la autorización para conseguir por medio de préstamo bancario, 300.000 millones de pesos para el municipio; opiniones divididas se generaron. Pues mientras la opinión pública se dividió, la bancada de gobierno ha respaldado la decisión.


Sin embargo, en la población de la ciudad del 'Dios Varón', se recuerda la deuda que aún se tiene a causa de 'Los bonos Carrasquilla', y por eso se desconfía de lo viable de un endeudamiento tan grande. Aunque, Saldarriaga le manifestó a Diario de Cundinamarca que "Es plata que se va a pedir para hacer las obras que se necesitan. El campo de los locos, vías y colegios. El que nada debe, nada tiene", Puntualizó.


Sumado a esto, el pasado 19 de noviembre en la Comisión primera del Concejo de Soacha, se votó sobre la aprobación del proyecto. Joel De los Ríos (Centro Democràtico), Terry Bogotá (Cambio Radical), Gloria Uribe y Juan Rivera (Partido de la U); dieron su voto positivo. Mientras que Heiner Gaitán (Colombia Humana) y Camilo Nemocón (cambio Radical), votaron en contra. Por su parte Giovanni Ramírez estuvo ausente en esa sesión.


Del mismo modo, el concejal Camilo Nemocón le compartió a este medio las razones por las cuales no está de acuerdo con el empréstito. Según él, la ciudad del 'Dios Varón' no tiene la capacidad crediticia para este cupo de endeudamiento.


Foto: Twitter

"Para nosotros, Soacha no está en la capacidad de adquirir un endeudamiento de 300.000 millones de pesos. Hay que recordar que ya tenemos las vigencias futuras de Transmilenio, solicitadas por la administración anterior. Por eso, el municipio no tiene como respaldar esa cantidad de endeudamiento tan alta". Enfatizó.


Adicionalmente, Nemocón consideró que "La plata se va a sacar prestada pero no se sabe a ciencia cierta para qué. Eso también puede incurrir en un detrimento patrimonial. Por eso no es viable que Soacha se endeude de esa manera, cuando no se tienen estudios ni diseños de lo que se quiere hacer" .


Finalmente, esta semana podría quedar listo el cupo de endeudamiento para Soacha; ya que el Proyecto de Acuerdo que habla del empréstito al ser aprobado en Comisión, pasará a ser discutido en la Plenaria. Y de pasar en la Plenaria, se le darían las facultades necesarias al alcalde Saldarriaga para buscar el préstamo de 300.000 millones de pesos ante una entidad bancaria.

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

3128255001

Soacha, Cundinamarca

  • Facebook
  • Twitter

Creada por Guacamaya, Estudio de comunicación creativa. Guacamaya.com.co ©2021 para Diario de Cundinamarca. Todos los derechos reservados.

bottom of page